top of page

indice.

unidad 1.

1.1. La Contaduría como disciplina.

1.1.1. Concepto y alcance.

1.1.2. Áreas de desempeño profesional: Contabilidad; Costos y presupuestos; Auditoría; Fiscal; Finanzas; y Educación.      

1.1.3. De la certificación del profesional.

1.2. Generalidad de la Contabilidad.

1.2.1. Concepto, objetivo e importancia.              

1.2.2. Información financiera y su alcance.        

1.2.3. Usuario de la Información financiera A-3.

1.2.4. Características de la información finan. A-4.

1.2.5. Marco jurídico que lo sustenta: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Código de Comercio; Ley General de Sociedades Mercantiles; Código Fiscal de la Federación; y Ley del Impuesto Sobre la Renta y Ley del Impuesto al Valor Agregado.

1.3. Partida doble y la cuenta (Concepto, Estructura de la cuenta y Reglas de cargo y abono).

1.4. Catálogo de cuentas y guía contabilizadora.

1.5. Libros de contabilidad (Diario y Mayor).

1.6. Registro de operaciones de una entidad económica.

unidad 2.

2.1. Concepto y estructura de los Estados Financieros A-1

2.2. Estado de Situación Financiera (Balance General) A-3,5

2.3 Concepto y elementos (activo, pasivo y capital).

2.4. Formas de presentación (cuenta y de reporte) B-6a,b

2.5. Postulados básicos: entidad económica y negocio en marcha (NIF A-2)

2.6 Ejercicio de integración.

2.7. Estado de Resultado Integral A-3, A-4, A-5 y A-7

2.7.1. Concepto, elementos (ingresos, costos y gastos).

2.7.2. Su vinculación con el balance general y forma de presentación (analítica y condensada).

2.7.3 Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Variación del Capital Contable.

2.7.4. Postulados Básico: Asociación de costos y gastos con ingresos, devengación contable y valuación (NIFA-2).

unidad 3.

3.1 Estado de Cambios en el Capital Contable.

3.1.1 Concepto y elementos (movimiento de propietarios, creación de reservas, utilidad o pérdida integral A-5)

3.1.2 Clasificación de los elementos.

3.1.3. Ejercicio de Integración.

3.2 Estado de Flujos de Efectivo.

3.2.1. Concepto y elementos (origen de recursos y aplicación de recursos).

3.2.2. Estructura Básica y postulados básicos (Dualidad económica y valuación).

3.2.3 Ejercicios de integración.

3.3 Notas a los Estados Financieros.

3.3.1. Información Financiera Complementaria.

3.4. Estado de Costo de Producción y Producción de lo Vendido.

introducción.

Este portafolio tiene como propósito presentar una recopilación de materiales y actividades que muestran el aprendizaje alcanzado en el área de la contabilidad. A través de lecturas, videos y recursos diversos, se proporciona una comprensión profunda de los conceptos clave y su aplicación práctica en el entorno empresarial. Estos contenidos permiten conocer los principios fundamentales de la contabilidad y cómo se implementan en situaciones reales.

​

Además, el portafolio incluye ejercicios prácticos que facilitan la consolidación de los conocimientos, permitiendo resolver problemas contables y estudiar casos específicos. Estas actividades son esenciales para desarrollar habilidades en la aplicación de las técnicas contables y en la toma de decisiones basadas en la información financiera.

​

También se incluyen actividades integradoras que buscan relacionar diferentes aspectos de la contabilidad en escenarios reales, fomentando un aprendizaje más aplicado y significativo. Finalmente, se presenta un proyecto final en el que se lleva a cabo la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, permitiendo al estudiante demostrar su capacidad para gestionar y analizar información financiera de manera eficiente.

​

Este portafolio no solo refleja el conocimiento teórico y práctico obtenido, sino también la habilidad para aplicar esos conocimientos en situaciones reales, desarrollando competencias clave para la práctica profesional.

contabilidad.

En esta página encontrarás los trabajos hechos a lo largo del semestre.

unidad 1.

1er Parcial Reportes de lectura.

1er Parcial Reportes de video.

1er Parcial actividad integradora de la unidad.

1er Parcial avance proyecto integrador por equipos.

1er Parcial caso práctico.

unidad 2.

2do Parcial Reportes de lectura.

2do Parcial Reportes de video.

2do Parcial actividad integradora de la unidad.

2do Parcial avance proyecto integrador por equipos.

2do Parcial caso práctico.

bottom of page